Pon un trackball en tu vida

Pon un trackball en tu vida

Si estas leyendo esto seguramente eres un «baller» y aún no lo sabes…

vamos un usuario de trackball pero que aún no tiene un trackball. Lo primero, empleo trackballs porque desde hace milenios sufro de dolores en las muñecas… Creo que he probado casi todos los inventos para quitarme-evitar el dolor, la verdad con poco resultado. Se que muchos me vais a decir que habéis probado un ratón vertical y que es lo mejor para el dolor… os puedo decir que he probado ratones verticales… no uno, muchos pero hace tiempo descubrí lo que mejor me funciona para los dolores articulares de las muñecas (ahí mi super consejo)es… variar de dispositivo cada cierto tiempo.
Los ratones verticales, en mi caso consiguieron atenuar mucho el dolor articular pero como os comento lo que mejor me funciona es el variar de dispositivo, de manera que de vez en cuando uso un ratón normal (bueno normal no porque es un 3dconnexion muy bueno ji ji), un par de ratones verticales (un logitech mx y uno de lidl) y un par de trackballs.

HAL 9000… perdon Kensington Expert Mouse

Pasar de un ratón normal a uno vertical es algo muy sencillo, en un par de horas como mucho estás trabajando a tope sin darte cuenta que has cambiado… pasar de un ratón a un trackball es otra cosa.

El trackball es un aparatejo «viejuno» llevan en el mundo de la informática mucho más tiempo que nuestros queridos ratones, por lo que cuando los amigos me ven usar un trackball siempre me pregunta que de donde he sacado ese cacharro y si es «nuevo». Pues no, no es nuevo.

Dolores articulares y ergonomía

Mis dolores articulares, me han acompañado media vida… bueno ya más de media vida y el primer trackball que me compré en mi vida fue allá por el año 1997-8 aproximadamente. Recuerdo que usaba un ratón de bola genius que siempre esta recogiendo «mugre» y que había que limpiar semana si, semana también. Como ya me dolían las muñecas decidí compre un ratón de los otros, de los de la bolita arriba. Me compré un arteck con 4 o 5 botones… recuerdo que me costó hacerme a mover la ruedecita con el dedo pulgar pero una vez que le pille el gusto me encantaba… me lo robaron, lo deje en una mesa de trabajo en el colegio mayor y algún desalmado amigo de lo ajeno me lo robó… (las maldiciones que le eché no las pienso reproducir aquí) Recuerdo que me encanta el trackball y como se fue antes de que me cansara de el siempre tengo un buen recuerdo de él. Como buen estudiante nunca volvi a ahorrar para comprarme otro :(
Después de usar aquel trackball he probado bastantes ingenios: tabletas, ratones 3d, ratones verticales, todo tipo de ratones, escaneres, ratones de dedo…
Hace unos meses decidí volver al maravilloso mundo de los trackballs, cuando volví para informarme me di cuenta de que el mundo de los trackballs ha cambiado muy poco, hay pocas marcas que fabriquen, usan tecnología obsoleta en la mayoría de los casos, son caros, difíciles de encontrar…

Primera decisión…

Si es la primera vez que te acercas al mundo de los trackballs tienes que hacer tu primera decisión algo así como si eres del Madrid o del Barcelona, elegir entre trackball de dedo pulgar o de dedo indice. Tienes que elegir… y la decisión no es fácil, el resto de tu vida dependera de esta decisión así que hazla con cuidado.

Trackball de dedo pulgar

Logitech MX Ergo

Dedo pulgar, la bola se mueve con el dedo pulgar, su aspecto es muy similar (en la mayoría de los casos) a un raton normal con una bola lateral, ocupan el espacio de un ratón y encima no se mueven por lo que ocupan muy poco en tu escritorio (ideal para un escritorio pandemico teletrabajador). Si te dan verguenza usar un aparato de estos es tu mejor elección, muchos ni reparan en que estas usando un trackball. Hay buenas noticias, Logitech tiene dos trackballs de pulgar a precios muy competitivos el m570 y el mx ergo. Hay malas noticias, no son ambidextros por lo que si eres zurdo lo llevas regular. El precio de un m570 es muy asequible y el mx ergo te va a proporcionar un dispositivo algo más moderno con algunas mejoras pero a un precio mucho mas elevado. Si vas a empezar en este mundo un m570 puede ser una buena inversión, y si no es tu mundo el gasto no habrá sido muy elevado. Suelen tener una bola de unos veintitantos centímetros.


Trackball de dedo indice

Kensington Mouse Expert

Dedo indice, en realidad se usan más dedos pero es habitual que lo encontréis denominados así. Aquí vas a encontrar a los verdaderos trackballs «pata negra» Las diferencias con los anteriores, pues la primera muchos son ambidextros por lo que vas a poder usarlos con ambas manos, aunque también los hay para diestros. Aqui vais a encontrar mas marcas de las clasicas («kensington, logitech, cst, elecom…) Encontrar un trackball de estos a precios normales es algo «complicado» y aquí vais a tener dos opciones: amazon y ebay. De estos trackballs vais a ver más modelos y modelos muy distintos. Una de las cosas que más llama la atención es que las bolas de estos trackballs en muchos casos son grandes… muy grandes. Pensad en el tamaño de una bola de billar. He probado varios (iba a decir muchos pero seguro que queda feo) y aquí si tengo mis preferencias. Kensington Expert Mouse (si se llama así a pesar de ser un trackball cosas de la vida). El diametro de la bola permite tener mucha más precisión a la hora de trabajar con el trackball y una bola de gran tamaño es un garantía. Pero la potencia sin control no sirve para nada verdad? Si coges un trackball de cualquier otra marca y lo intentas deslizar verás la diferencia entre un kensington y otro trackball, la bola se desliza muy suave, no da saltos, no se atasca. Ahí es donde esta el quid de la cuestión, y no es otro que el soporte de la bola en 3 rubíes artificiales. Probad uno y luego todo os parece chungo. Kensington tiene un buen muestrario de trackball algunos muy asequibles hasta llegar al Expert y al Slimblade.

Por cierto no os ofusquéis con dpi, resoluciones y demás… el Expert Mouse no tiene un dpi muy alto pero ya os digo que sin duda es uno de los más precisos al usarlo. Aquí entran en juego muchas cosas más, puedes tener menos dpi pero una bola más grande y al final estas teniendo más precisión…

Conclusiones y continuará…

Habrás visto que en la primera elección no me he «mojado» y te he propuesto ambas opciones. Pues bien, si tuviera que elegir a vida o muerta entre ambas opciones elegiría un trackball de dedo indice, las ventajas en precisión y en descanso articular los hacen más interesantes. Si eres zurdo esta claro que encontrar un trackball de pulgar te va a ser muy complicado (existen). Si lo vas a usar muchas horas el dedo pulgar puede cansarse, a mi ocurre a veces, cosa que con el otro tipo nunca me ha ocurrido. Bueno, coomo primera toma de contacto en el mundo de los trackballs está bien, en proximos posts haré una «revisión» en condiciones del Kensington Expert y del Logitech Mx Ergo, que como exponentes de cada tipo pueden servirnos muy bien. Y recordad que son opiniones mías de mi experiencia, si estás contento con tu ratón (mx master 3, claro esta) no lo cambies. Haré otro post sobre la ergonomía de los distintos trackballs y de los «apaños» impresos en 3d que tengo en cada uno para que sean más ergonómicos aún.

 

Si quieres echarle un vistazo en Amazon…

Logitech M570 – Ratón (RF inalámbrico, Negro, AA, Laser, Win XP, Vista, 7 Mac 10.5 +, USB)

Logitech MX Ergo Ratón Trackball Inalámbrico Ergonómico, Bluetooth/2.4 GHz con Receptor Unifying USB, Ángulo del Trackball Ajustable, Rueda de Precisión Inclinable, Carga USB-C, PC/Mac/iPad OS, Negro

Tags:
Jose Gemez Jimenez
josegemez@gmail.com

José Gémez, nacido en Córdoba en 1977, arquitecto experto en BIM y coordinador y formador del Área BIM de Animum Creativity Advanced School. Concretamente en el Máster - BIM Manager con Autodesk Revit (Título Propio de la Universidad San Pablo CEU). Actualmente doctorando en BIM en la Universidad de Málaga, con la tesis "Tecnología BIM aplicada a la construcción"



A %d blogueros les gusta esto: